Es una pregunta que me la hago bastante seguido. Encuentro, conversando con amigos y conocidos, que tenemos una percepción bastante mala de nosotros mismos: de nuestra cultura, de nuestra clase política, de nuestro lugar en la historia. También encuentro que en cierta literatura local, está presente la pregunta acerca de por qué ese sentimiento de inferioridad nos invade.
El problema es que a veces compruebo que la realidad se condice con aquella autopercepción. Por ejemplo, en el seguinte caso.
El jueves fui a entrevistar al historiador Luis Alberto Romero. En la sala donde me iba a atender, estaba ya un periodista haciéndole una nota para un canal de televisión, que no era Canal 7. Las cámaras decían Multivisión. Romero es un tipo muy preparado, y muy amable también. Pero el periodista en cuestión, no podìa hilvanar ni siquiera un esbozo de pregunta. "Eeeehhh, bueno, profesor, ehhh, qué opina de, ehhh, la cultura en estos 25 años de, ehhh, democracia". Ninguna de las preguntas que hizo estaba debidamente formulada, y para colmo, los nervios lo hacían tartamudear. Pero bueno, en estas situaciones es normal que uno se ponga nervioso. Lo que es inaceptable es que este periodista haya ido sin llevar por lo menos, un mínimo de preguntas preparadas. No tenía ni siquiera un papel que le sirviera de ayuda-memoria a la hora de interrogar. Ir preprado para un reportaje es lo mínimo que uno debe hacer, tanto por respeto al entrevistado, como por respeto a uno mismo. Que un periodista vaya así a una entrevista, es como que un profesor vaya a dar una clase sin saber de qué carajo va a hablar.
La verdad es que me molesta que pasen estas cosas. Y lo triste es que lo veo frecuentamente. Yo no sé si hago buenas o malas notas, lo que sí sé es que antes me preparo. Me paso toda una mañana pensando de qué temas sería interesante hablar con mi entrevistado. Y anoto las preguntas, por si alguna laguna me invade. Tal vez los reportajes despúes salen una for de cagada, pero creo que al menos, con una preparación previa existen màs probabilidades de que las cosas salgan bien.
Cada vez que vivo algo similar a lo del jueves pasado me amargo. Y ahí es cuando siento que la mediocridad no está tan lejos de nosotros.
Otoño 2025 (17)
Hace 11 horas